¿Puedo utilizar un patinete eléctrico para realizar entregas? Descubre la alternativa profesional: MOOEVO URBAN

Los patinetes eléctricos están en auge, pero ¿son válidos para realizar entregas profesionales? En muchos casos, no cumplen con la normativa VMP exigida por la DGT, y su capacidad de carga o estabilidad es limitada. El MOOEVO URBAN, en cambio, sí está certificado como VMP por la DGT, y ha sido diseñado específicamente para el reparto urbano.

Robusto, eléctrico y seguro, es la solución que los profesionales necesitan para una movilidad legal, eficiente y sostenible.


Patinetes eléctricos y reparto urbano: ¿una combinación viable?

El crecimiento de los patinetes eléctricos en las ciudades ha sido meteórico. Son ligeros, cómodos y accesibles, por lo que algunos repartidores han intentado utilizarlos para transportar paquetes. Sin embargo, esta práctica plantea múltiples problemas: falta de estabilidad con carga, escasa autonomía, y, sobre todo, el incumplimiento de los requisitos legales para circular como Vehículo de Movilidad Personal (VMP).

¿Qué exige la DGT para circular legalmente?

Desde enero de 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige que todos los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, estén certificados bajo normativa específica. Esta certificación garantiza aspectos clave como seguridad, velocidad máxima, frenos, luces y resistencia estructural.

Muchos patinetes en uso no cumplen estos requisitos, por lo que no pueden utilizarse legalmente para actividades comerciales o profesionales en vía pública.

MOOEVO URBAN: certificado, seguro y diseñado para el reparto

El MOOEVO URBAN sí está certificado por la DGT como VMP, lo que lo convierte en una opción 100% legal para circular por zonas urbanas. A diferencia de un patinete convencional, el URBAN está concebido para el transporte de mercancías, con una estructura reforzada, freno de disco, dirección ergonómica y sistema de asistencia eléctrica que facilita el trabajo diario.

Es estable, maniobrable y compatible con cajas de reparto estándar.

La alternativa profesional que ya usan grandes empresas

El MOOEVO URBAN ya ha sido implementado por muchas empresas, con excelentes resultados. Su diseño modular permite adaptarlo a distintos tipos de entrega, ya sea paquetería, alimentación, farmacia o ecommerce.

Además, al estar homologado como VMP y diseñado bajo normativa europea, se puede utilizar sin problemas en vías urbanas, carriles bici y zonas de tráfico restringido. Es una solución fiable, profesional y sostenible para el reparto de última milla.

También te va a interesar: Cómo repartir pedidos para supermercados en centros urbanos y casco histórico con micromovilidad eléctrica