Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya son una realidad en la mayoría de las grandes ciudades españolas, y pronto se extenderán a municipios de menor tamaño. Estas áreas restringen el acceso a vehículos contaminantes para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de CO₂.

Este nuevo marco urbano plantea un gran reto —y una oportunidad— para las empresas de reparto y los servicios municipales: adaptarse mediante soluciones de reparto urbano sostenible.
La movilidad eléctrica profesional es la respuesta más eficiente a este desafío. Los carros, carritos, triciclos y patinetes eléctricos de MOOEVO ofrecen alternativas versátiles, limpias y silenciosas que permiten seguir operando dentro de las ZBE sin restricciones.
Gracias a su diseño compacto, estos vehículos ligeros pueden acceder a zonas peatonales, centros históricos y calles con limitaciones de tráfico, garantizando entregas y servicios de mantenimiento sin emisiones.
Adoptar vehículos eléctricos de carga ligera no solo cumple con las normativas ambientales, sino que mejora la eficiencia logística. Su bajo consumo energético, facilidad de carga y mantenimiento reducido suponen un ahorro significativo en costes operativos.

Además, los modelos de MOOEVO están diseñados con criterios de ergonomía y sostenibilidad, reduciendo la fatiga del operario y contribuyendo a un entorno laboral más saludable.
Las empresas y servicios públicos que apuestan por la micromovilidad eléctrica no solo cumplen la ley, sino que lideran el cambio hacia ciudades más limpias, silenciosas y humanas. Invertir en reparto urbano sostenible es invertir en el futuro: una movilidad más eficiente, inclusiva y adaptada a los retos de las smart cities.
Es tendencia: Los carteros de CorreosChile reciben formación para los scooters eléctricos MOOEVO
