Cada vez es más común ver trabajadores de reparto utilizando carritos eléctricos o manuales para transportar paquetes de forma rápida, segura y sostenible. Pero, ¿cómo se llama exactamente ese carrito para repartir paquetes?

En el ámbito profesional se conoce como carro de reparto, carrito logístico o, en su versión moderna, carrito eléctrico de reparto. Estos equipos están diseñados para facilitar el transporte de mercancías en entornos urbanos, zonas peatonales o interiores de edificios, donde las furgonetas no pueden acceder.
⚡ Carritos eléctricos de reparto: innovación y sostenibilidad
Los nuevos carritos eléctricos de MOOEVO combinan la movilidad manual con la asistencia eléctrica, permitiendo al operario desplazarse con facilidad, reducir el esfuerzo físico y aumentar la productividad.
Estos carros eléctricos de carga son ideales para:
- Empresas de mensajería y paquetería.
- Supermercados y comercios locales que hacen entregas a domicilio.
- Servicios municipales y cooperativas de reparto sostenible.
- Centros históricos o zonas de bajas emisiones (ZBE) donde los vehículos tradicionales no pueden circular.

🛴 De carritos a patinetes eléctricos de carga
Además de los carritos eléctricos, MOOEVO ha desarrollado innovadoras soluciones híbridas como el patinete eléctrico de reparto MOOEVO Urban, homologado por la DGT. Este vehículo permite circular como patinete o empujarse manualmente como carro, accediendo incluso al interior de edificios o calles totalmente peatonales.
🌍 Movilidad eficiente y libre de emisiones
Los carritos eléctricos de reparto contribuyen a la reducción de emisiones, al ahorro operativo y a una logística urbana más sostenible. Gracias a su diseño ergonómico y modular, se adaptan a distintas necesidades profesionales, desde la entrega de última milla hasta el reparto municipal o el transporte de material interno en hospitales y universidades.

